
- BLOG INSTITUCIONAL
Almacafé como Operador Logístico que apalanca el Nearshoring Local.
En los últimos años la logística ha sufrido grandes cambios, que han puesto en aprietos las operaciones de suministro de muchas empresas y han hecho de las cadenas de distribución sistemas altamente variables. Eventos como el cierre de las operaciones en China, la crisis de contenedores, el estancamiento un buque en el canal de Suez (Casas, 2022), entre otros, generaron grandes afectaciones para la logística mundial, esto llevo a las empresas a replantear sus modelos logísticos y buscar alternativas resilientes, que garantizaran el abastecimiento de los productos y la no dependencia de un solo país u origen como China.
Es en este contexto que toma fuerza el concepto de Nearshoring, una alternativa para que las empresas acerquen sus operaciones de manufactura al consumidor final, este inicia como el outsourcing o subcontratación en países cercanos, con fronteras contiguas y/o similitudes económicas y sociales (Bock, 2018, como se citó en Ramírez, et al., 2021), tratados de libre comercio, alianzas comerciales, beneficios arancelarios e infraestructura compartida, son aquellas similitudes que permiten el desarrollo de modelos de nearshoring.
El modelo de nearshoring, no selecciona los países o empresas con los que se va a subcontratar basados en los costos de producción o mano de obra, los beneficios que se buscan son: conocimientos técnicos; ausencia de barreras idiomáticas con los trabajadores y clientes locales; y zonas horarias compartidas (Ramírez, et al., 2021), esto conlleva a beneficios importantes en la coordinación de operaciones logísticas y la reducción de costos asociados a la gestión del riesgo y la variabilidad.
Almacafé, viene desarrollando este concepto y lo apropia como un punto de diferenciación en su oferta de servicio, para ello el equipo de Almacafé ha venido entendiendo que estas problemáticas en las cadenas de suministro no se dan únicamente a nivel internacional, sino también en el contexto colombiano, en el que el constante cierre de las vías ocasionado ya sea por accidentes, problemas de infraestructura y manifestaciones, sumados a la geografía tan compleja de nuestra nación hacen de la logística una actividad altamente variable y cambiante. Por ende, el modelo de nearshoring local toma importancia en Colombia con el acercamiento de las operaciones de almacenamiento y distribución a los nodos logísticos centrales que conforman la red logística de los clientes.
En Almacafé hemos desarrollado esta estrategia de forma local, buscando ofrecer soluciones en las que se instalan bodegas, puntos crossdock o centros de acopio, cerca de los centros de manufactura, cultivo y/o producción de nuestros clientes, permitiéndoles tener mayor control de sus operaciones y reducir los costos logísticos de operación.
Entre nuestros clientes, podemos destacar la experiencia con Suzuki Motor de Colombia S.A., con quién se ha desarrollado desde hace alrededor de dos años el modelo de Nearshoring local. Almacafé se ha convertido en un importante proveedor y aliado para la red logística de Suzuki, para Almacafé ha sido esencial entender las necesidades de la empresa en los requerimientos de almacenar mercancías de alto volumen, esto debido al aumento de la demanda de motos a nivel nacional en los últimos años, lo cual motivó a Suzuki Motor de Colombia a ver nuevas alternativas y buscar un aliado estratégico, que cumpliera con: cercanía a su planta de ensamble, infraestructura requerida para el manejo de diferentes referencias, procesos alineados y un entendimiento claro de los requerimientos y estándares de calidad que como empresa se requieren en la industria automotriz. Teniendo en cuenta estos elementos, los beneficios han sido importantes en términos de menores tiempos y costos pudiendo transferir estas eficiencias al cliente final, hoy en día se cuenta con bodegas de almacenamiento a una distancia no mayor a 5 km sobre la misma vía hacia la planta de ensamble, lo cual ha permitido reducir los tiempos de respuesta, garantizando disposición del producto en tiempo real.
La propuesta de valor de Almacafé, como operador logístico integral, se fundamenta en una comunicación efectiva y constante con el cliente, el entendimiento de las necesidades logísticas actuales y futuras, alineación a los objetivos estratégicos de la cadena de suministro de los clientes, una amplia cobertura a nivel nacional a través de su infraestructura física actual, la cual cuenta más de 500.000 metros cuadrados disponibles en 30 sucursales a nivel nacional cubriendo ampliamente las diversas regiones del país, ubicados estratégicamente en cada ciudad garantizando cercanía a los centros de operación de las empresas, equidistantes a puertos nacionales y a las instalaciones de sus clientes. Los anteriores elementos nos convierten como Almacafé en un aliado que construye relaciones a largo plazo con sus clientes generando oportunidades de crecimiento conjunto y sostenible.
Bibliografía
López-Ramírez., C.A. García-Cáceres., R.G. y Herrera-Rodríguez., J.M. (2022). Taxonomy of Outsourcing Alternatives Through Systematic Literature Review. Tecnura, 26(71), 124-144. https://doi.org/10.14483/22487638.17994
Robert C. Lieb and Kristin J. Lieb. 3PL CEO Perspectives on the Current Status and Future Prospects of the Third-party Logistics Industry in North America: The 2014 Survey. Transportation Journal, Vol. 55, No. 1 (Winter 2016), pp. 78-92. http://www.jstor.org/stable/10.5325/transportationj.55.1.0078