
- BLOG INSTITUCIONAL
Innovación y Compromiso Ambiental Almacafé.
En el marco del compromiso de Almacafé en la gestión ambiental tenemos múltiples retos por resolver, el más famoso de ellos – el cambio climático– que nos trae muchos cuestionamientos, ¿cómo reducir la velocidad de estos cambios?, ¿es suficiente con la reducción en la generación de gases efecto invernadero?, ¿es la economía circular la única o mejor solución a nuestro manejo de residuos, o deberíamos enfocarnos en ser gestores de basura cero?, ¿podemos utilizar eficientemente los recursos energéticos o ser autogeneradores?, y así podríamos continuar con un sin número de cuestionamientos y una forma de abordarlos es a través de la innovación.
Exploremos varias tendencias enfocadas a resolver estos retos:
Ecoinnovación.
La ‘innovación ecológica’ se refiere a la creación de productos, servicios que van a reducir el deterioro del planeta aprovechando sus recursos y asegurando la forma en que se regeneran para mantenerlos en un nivel adecuado.
Soluciones basadas en la naturaleza – SbN.
Aprovechamiento del potencial de la naturaleza para solucionar problemáticas y para abordar los desafíos sociales más urgentes como la seguridad alimentaria, el acceso y disponibilidad del agua, el cambio climático, protegiendo la biodiversidad y gestionando los recursos naturales amenazados.
Net Zero emissions.
Implica acciones rápidas y altamente efectivas para que se reduzcan en gran medida las emisiones de Gases Efecto Invernadero.
Regeneración.
Rediseña la relación de los seres humanos con el planeta y el medio ambiente, con el objetivo de lograr un mejor equilibrio del planeta.
Marketing Sostenible VERDE.
Conciencia ambiental con nuevos paradigmas y necesidades del mercado: Marketing verde ecológico, Marketing verde ambiental, Marketing verde sostenible.
A su vez, estas tendencias cobran más relevancia por el comportamiento de las partes interesadas de la organización, convirtiéndose en pieza clave para el cumplimiento de la estrategia de valor. Almacafé ha ido fortaleciendo su desempeño ambiental a través de 4 puntos clave:
- La estrategia de adaptación y mitigación del cambio climático: Tiene como objetivo reducir las emisiones netas a la atmósfera de gases de efecto invernadero, para lo cual se mide por centro logístico las emisiones derivadas del desarrollo de nuestras actividades y se monitorea el indicador GEI vs producción de café o movimientos de mercancía. Con la medición de la Huella de Carbono se emitieron 1.651 toneladas de dióxido de carbono, que fueron compensadas a partir de contratos de energía verde con los operadores de red en los centros logísticos de Armenia, Cúcuta y Manizales; estas acciones contribuyeron a una disminución de la huella de carbono del 20%.
- Eficiencia energética y de uso de recursos: Contamos con un sistema solar fotovoltaico con capacidad de 216 kWp que consta de 540 paneles solares y 9 Inversores, distribuidos en 2.200 m² ubicado en Soacha – Cundinamarca, cubriendo cerca del 23% del consumo total del complejo industrial, esperamos para el 2022, lograr una generación de 314 MW de autoconsumo con la reducción de 51 Ton de CO2. Adicionalmente, fomentamos la adopción de medidas que contribuyan a reducir el uso de combustibles, el adecuado uso y mantenimiento preventivo de los equipos y la sustitución de la iluminación a tipo LED.
- Reducir la generación de residuos y mejorar su aprovechamiento: Evitamos la generación de residuos alineándose con los principios de la iniciativa Basura Cero y promoviendo el aprovechamiento de los residuos generados.
- Buscar Carbono Neutralidad: Almacafé suscribió el compromiso por una Colombia Carbono Neutral, liderado por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la implementación de un plan de acción. Nuestra línea base son las emisiones de gases efecto invernadero del año 2021 y sobre las cuales tenemos una meta de reducción anual del 5%.
Pero esto es sólo la punta del iceberg, en Almacafé estamos convencidos qué estas acciones contribuyen al logro de nuestros objetivos estratégicos, aportando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS y nos permiten entablar estrategias sostenibles con nuestros asociados de negocios. Queremos que nuestros clientes se vuelvan aliados clave en nuestro camino de innovación ambiental.
José Felipe Jaramillo
Subgerente General Almacafé